Consejos para comenzar y mejorar tu practica de yoga

Consejos para comenzar y mejorar tu practica de yoga

Si ya sabes para que sirve el yoga y cual es su función es el momento de que te eleves a un siguiente nivel. Te ayudamos con unos cuantos consejos básicos para llevar tu práctica a otro nivel y para empezar a practicar yoga.

Si todavía no sabes que es el yoga echa un vistazo a nuestro siguiente artículo: https://www.euforiayoga.com/blogs/eufo-blog/que-es-el-yoga-te-lo-aclaramos

Los siguientes consejos deben de entenderse plenamente, cualquiera puede practicar asanas, pero serán más eficaces si aplicas los siguientes consejos:

Respiración:

Siempre respira a través de tu nariz a no ser que en una práctica se indique lo contrario. Coordina la respiración con el asana.

Se consciente:

Esté es quizá el consejo más relevante y el menos entendido. Se trata de tener una consciencia total de la respiración, postura y músculos que estás realizando. Los asanas están indicados para realizarse con el cuerpo físico, pero si tienes la sensación de consciencia tendrán efectos mayores en el plano mental y espiritual.

Relajación:

Es importante practicar la postura shavasana en algún punto de tu práctica para descansar y tomar consciencia. Especialmente cuando te sientas cansado y mentalmente cansado.

Secuencia:

Debes ser consciente del objetivo de tu práctica y lo que quieres realizar con ella. Esto se hace para realizar un conjunto de asanas y movimientos armónicos y satisfactorios para el estado de tu cuerpo. Con ello lo llevaremos a un punto de relajación deseado.

Contraposición:

Esto quiere decir que cuando se realiza el grupo de asanas avanzados e intermedios es importante que las “curvas hacia atrás” sean seguidas por “curvas hacia delante” y viceversa. Todo lo que se practique en un lado del cuerpo debe de ser practicado en el otro. Es vital para devolver al cuerpo a un estado de equilibrio. A veces por razones terapéuticas puede no ser necesaria una contraposición.

Momento del día:

Es posible practicar los asanas en cualquier momento del día.

El mejor momento es dos horas después de la salida del sol. En este momento la atmósfera es pura y calmada. Además no hay actividad estomacal. Es el mejor momento para prepararse para un largo día.

Lugar de práctica:

Debe de ser un lugar con una buena ventilación que invite a la calma y a la relajación. Debe de estar en silencio.

Mat:

Usar un mat de materiales naturales y que no contenga esponja o este relleno con aire. No es lo apropiado para trabajar los apoyos y la columna.

Ropa:

Es mejor llevar poca ropa. La ropa que lleves debe de permitirte el máximo movimiento posible.

Baño de agua fría:

Tomar un baño de agua fría antes de la práctica mejorará el efecto de los asanas.

Estómago vacío:

Deberías de tener el estómago vacío en el momento que comiences a realizar tu práctica, tres horas después de ingerir comida. Una de las razones por las que se recomienda practicar yoga por la mañana es porque el estómago está vacío.

Sin esfuerzo:

No fuerces tus músculos para alcanzar una posición. Si eres principiante lo más seguro es que encuentres tus músculos rígidos. Después de varias semanas practicando yoga será más sencillo realizar posiciones más difíciles y ser más preciso en las fáciles.

Limitaciones de la edad:

El yoga puede ser practicado por cualquier grupo de edad atendiendo al estado físico y limitaciones de su cuerpo.

Contraindicaciones:

Cualquier persona que sufra algún mal físico como fracturas u enfermedades crónicas deben de tenerlo en cuenta a la hora de practicar dichas posiciones.

Terminación del asana:

Si sientes dolor en cualquier parte del cuerpo debes de dejar de hacer dicho asana inmediatamente.

Asanas invertidos:

No deben practicarse si hay gases o fermentaciones en el intestino, en la menstruación si hay exceso de sangre o en etapas posteriores al embarazo.

Tomar el sol:

No se deben de practicar asanas después de una larga exposición al sol. Esto se hace para evitar el sobrecalentar el cuerpo y posibles dolores de cabeza.

Back to blog